Biografía Sonia Toneu
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2021 - Territori(s). Torre Vella, Salou. 2019 - Introspecciones en el paisaje. Galeria Lumbreras, Bilbao. 2018 - Sònia Toneu. Galeria Espai B, Barcelona. 2017 – Toni Cort + Sònia Toneu. Galeria Antoni Pinyol, Reus, Spain. – Cartografies imaginàries. Convent de les Arts, Alcover, Spain. 2016 – Sound scapes. Galeria Antoni Pinyol, Reus, Spain. 2014 – Sound maps. Galeria Espai B, Barcelona, Spain. 2013 – Impuls organic (two person solo). Galeria Espai B, Barcelona, Spain.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2021 - WORK IN PROGRESS – Joven llama joven. Galería Lumbreras, Bilbao. 2020 - WAC Poblenou Urban District festival, mural. Simon Electric, Barcelona - BAIR Project. Jorg Contemporary. Kalmthout, Belgium - ArtConnect Open Studios. HER Contemporary, Berlin. 2019 - WAC Poblenou Urban District festival, mural. La Plataforma art gallery, Barcelona - Tzompaltli, Galería 18, Playa del Carmen, México - WAC Poblenou Urban District festival, mural exterior edifici Playground, Barcelona 2018 - WAC Poblenou Urban District festival, mural exterior per Hotel The Gates, Barcelona - Festival Llambordes Street Art, mural exterior, Reus. - X Premi Salou de recerca pictòrica. Torre Vella, Salou. - STRIPART XXIII, mural exterior. CC Guinardó, Barcelona. - STRIPART XXIII, mural exterior. CC Guinardó, Barcelona. - Poblenou Open Day, mural interior. Poblenou, Barcelona. 2017 – Group exhibition SETBA Jove 2017. X Edició. Fundació SETBA, Barcelona, Spain. – Group street art exhibition. Galeria Antoni Pinyol, Reus, Spain. 2016 – Group exhibition Arteles Creative Centre. Haukijarvi, Finland. – Group exhibition Farran 23, Barcelona, Spain. 2015 – 100x100Photo. Galeria Espai B, Barcelona, Spain. – Winter group show. Galeria Espai B, Barcelona, Spain. – Telax 2015. Galeria Antoni Pinyol, Reus, Spain. .– BBVA Ricard Cami painting prize group show. Terrassa, Spain. – Young painters group show. Fundacio Iluro Mataro, Spain. – Internacional Young painters grop show. Ibercaja , Zaragoza, Spain. 2014 – De la paraula a la musica. Fundació SETBA, Barcelona, Spain. – Mes enlla de la Massana. Jim Contemporani, Barcelona, Spain.2013 – Colectiva. Galeria Espai B, Barcelona, Spain. – SETBA Jove . Fundació SETBA, Barcelona, Spain. – STRIPART, XVII mostra d’art jove. CCG, Barcelona, Spain. – Col·lectiu El Fresc. La Carbonea. Girona, Spain. – Open Studio. Satoko Nagashima and Sonia Toneu. ArtFunkl, Manchester, England. – Col·lectiu 13. Palau de Congressos. St Julia de Loria, Andorra.2011 – FIGRAMU. Final Career Projects. Sala Blava Escola Massana, Barcelona, Spain.
FERIAS
2021 - ESTAMPA CONTEMPORARY ART FAIR, Madrid 2019 - Affordable Art Fair Milano, amb Galeria Espiral. Italia 2018 - Impulsarte – Hybrid Festival. Petit Palace Savoy, Madrid. 2014 – Kolner Liste Contemporary Art Fair. – SWAB Contemporary Art Fair, represented by Espai B, Barcelona
BIENIALES Y FESTIVALES
2015 – Young art biennale. Sabadell, Spain
PREMIOS, BECAS Y RESIDENCIAS
2017 – Convent de les Arts d’Alcover. Award for the project Cartografies Imaginaries. 2016 – Artist in Residence, Arteles Creative Centre, Finland. 2015 – Artist in Residence, Nordanbal, Iceland. – Finalist in Telax award. Galeria Antoni Pinyol, Reus, Spain. – Finalist in young art biennale. Sabadell, Spain. – Finalist in BBVA Ricard Cami painting prize. Terrassa, Spain. – Finalist in Young painters grant. Fundacio Iluro Mataro, Spain. – Finalist in internacional Young painters grant. Ibercaja , Zaragoza, Spain.2014 – Artist in Residence, Cerdeira Village Arts&crafts, Portugal.2013 – Finalist in Why I love BCN, Generator Barcelona Art Competition. Spain.2012 – Artist in Residence, Artfunkl, Manchester, UK. – Select for Art Kudos International Competition.
PRENSA, PUBLICACIONES Y CONFERENCIAS
2017 – Catalogue Setba Jove 2017. Fundació Setba. Barcelona, Spain. – Catalogue Certamen d’Art Vermut Miró. Gremi de Galeries d’art de Catalunya. Spain. 2016 – Catalogue Arteles Creative Centre (online), Finland. – Glamalunya Magazine. Barcelona, Spain. 2015 – Catalogue Premi pintura Ciutat de Mataro, Spain. – Catalogue Premi BBVA, Sabadell, Spain. – Catalogue internacional Young painters grant. Ibercaja , Zaragoza, Spain.2014 – Hidden treasure Art Magazine. Hungary. 2013 – El taxidermista. Fundacio Setba. Barcelona, Spain. – Stripart. Ajuntament de Barcelona, Spain. 2012 – Stripart. Ajuntament de Barcelona, Spain.
BIOGRAFÍA
Sonia Toneu nació en Aiguaviva, un pequeño pueblo de la cordillera Prelitoral Catalana, en el extremo noreste de la Península Ibérica en 1988. Se crió en una casa de campo aislada del pueblo a 600 metros de altitud, hecho que hizo la relación familiar y con la naturaleza muy estrecha durante su infancia. Su padre, constructor y campesino, y su madre, artesana y amante de la flora, hicieron que en su casa fueran habituales imágenes de construcciones, mapas, planos y el dibujo naturalista y científico. Su interés por el paisaje se cultivó durante la adolescencia, donde apareció otro referente de peso: la música. Tocó en varias bandas durante años, con las que pudo viajar por la península llenando de recuerdos y paisajes diferentes su imaginario personal. Desarrolló su práctica artística cuando decidió hacer estudios de pintura en la Escola Massana de Barcelona, dónde el profesor y pintor Javier Puértolas tuvo un papel clave en el paso de Sonia hacia la abstracción, descubriendo a la vez artistas como Albert Oehlen, Julie Mehretu o Franz Ackermann. Al completar su carrera, Sonia viajó por Europa a ciudades como Manchester, Copenhague, Palermo, Berlín, Reykjavik, Madrid o Helsinki, que hicieron incluir en su práctica temas como la representación del sonido del paisaje y la arquitectura urbana. En los elementos gráficos es donde encontramos la influencia musical y orgánica de la artista. Sus obras actuales reconfiguran el paisaje contemporáneo a partir de superposiciones de capas donde la artista construye, destruye y vuelve a construir imágenes donde la combinación de estructuras geométricas y trazos libres, de colores vibrantes, dibujan mapas y circuitos de los horizontes que ella interpreta: sonidos, luces, movimientos, estructuras artificiales y energías naturales que conviven en un mismo espacio, como una banda sonora de su experiencia en cada lugar. Además, Sonia creó un programa de intercambio cultural en un espacio rural para artistas internacionales, donde comparte residencia y estudio y se forma constantemente a través de la Universidad Oberta de Cataluña para especializarse en la enseñanza artística superior. Sonia fue seleccionada como finalista en varios concursos internacionales de pintura como la Bienal de la Fundación Iluro, el premio Ibercaja o el premio Ricard Camí (2015) y por residencias artísticas en Manchester, Portugal, Islandia y Finlandia. Sus obras han sido expuestas en exposiciones colectivas en galerías de arte contemporáneo de Barcelona y otros centro artísticos e individualmente en la Galería Espai B de Barcelona (2014 y 2018) y Antoni Pinyol de Reus (2016 y 2017). Actualmente vive y trabaja en una casa de campo cerca de Barcelona, rodeada por la naturaleza y cerca del mar Mediterráneo.
STATEMENT DEL ARTISTA
Tomo el paisaje como referencia y como definición de nuestra identidad como sociedad y como individuos. Los conceptos fundamentales para iniciar el proceso creativo provienen de la observación de la naturaleza, la relación entre las personas y el entorno, la convivencia con elementos artificiales, la superposición de construcciones y la saturación de estímulos visuales y de objetos. El proceso para construir cada obra se basa en la superposición de capas como acumulación de información y elementos que conviven al mismo tiempo en un mismo espacio. Utilizo la pintura acrílica diluida en las primeras capas del fondo y en las siguientes creo formas geométricas y sólidas que configuran la cartografía de la imagen. Las pinceladas gestuales de colores vibrantes y el entramado de líneas angulares o orgánicas con barras de cera, grafito o rotuladores son también componentes de este paisaje. A medida que la obra avanza destruyo partes de la imagen con la superposición de nuevos elementos haciendo que su totalidad esté en constante transformación y diálogo para transmitir mis experiencias y emociones como parte del mundo actual.